Secuestraron 7 motos a menores y el Juzgado de Faltas suma personal
La puesta en marcha del Plan generó una gran expectativa social y este sábado fue el día elegido para darle comienzo. Desde la Secretaría de Planificación explicaron que “esto no tiene un plazo estipulado sino que comenzó este fin de semana y sigue hasta la obtención de resultados que pasa por un ordenamiento total del tránsito. Nosotros ya hicimos la primera parte que pasa por la educación y la precaución, ahora vamos por la ejecución de medidas más fuertes. Hay 13 inspectores y 6 oficiales de policía que están dedicados plenamente a esta actividad. La reacción de la gente no es la mejor y menos cuando vas a retirar un vehículo, pero tienen que entender que es una medida que de ahora en más la vamos a seguir implementando”.
LOS MENORES EN LA MIRA
El Jefe de Inspección, Horacio Dinse, explica que “ahora estamos secuestrando ciclomotores manejados por menores porque la idea es hacerlo de manera creciente a este proceso. Luego seguimos con los mayores que conducen sin las medidas necesarias como casco y documentación. Así iremos controlando cada uno de los vehículos. Queremos salir de la situación de la falta de casco, por el momento si sos mayor y lo utilizas no tenés problema, pero con el tiempo la exigencia va a ir creciendo. También hay casos puntuales donde se observa que el ciclomotor está en mal estado y lo paramos con el fin de pedir todo lo necesario. De todas maneras, la primera medida es abarcar a todo lo que es minoridad”.
LA AMPLIACIÓN DEL JUZGADO DE FALTAS
La gran cantidad de multas realizadas a lo largo de 2007 y principios de este año hizo que el sistema del Juzgado de Faltas se viera colapsado. Las notificaciones tardaban en llegar y los plazos se vencían sin que los moradores fueran avisados, tal como ocurrió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde comenzaron a prescribir debido a la lentitud del proceso. Al respecto Dinse afirma que “se dispuso personal capacitado para agilizar el procedimiento que esto conlleva que es notificar la infracción, la Jueza como siempre resuelve la situación pero el trabajo administrativo tiene que ser más expeditivo. Entonces la falta de rapidez en el proceso está solucionada a partir de la incorporación de personas con conocimiento de informática que realizan la tarea organizativa. A demás esto permite que la gente que tiene el vehículo secuestrado lo recupere en el menor tiempo posible, porque la idea no es acumular motos en un espacio sino que circulen con todas las reglas exigidas”.
PATENTE Y SEGURO AL DÍA
También es necesario aclarar que el propietario cuando compra una moto debe exigir toda la tramitación de la documentación. Sobre esto, Horacio Dinse aclara que “esto se tiene que prever con anticipación como cuando se compra cualquier otro valor y a esto lo decimos también para que los locales tomen las medidas necesarias porque las motos salen a la venta en pésimas condiciones y sin ninguna documentación. Las motos se tienen que patentar y asegurar ante cualquier eventualidad porque cuando se toma la decisión de tener un ciclomotor, se asume una responsabilidad social”, finaliza.
Pedro Dandlen calienta motores para su debut

Luego de un 2007 poco afortunado, Pedro Tomas Dandlen se prepara para el comienzo de una nueva temporada de la categoría más importante del país, el Turismo de Carretera.
Concluida la última carrera, Pedro se tomó unas pequeñas vacaciones, pero el 2008 lo tuvo a full desde el primer día para poder llegar de la mejor manera a la primera competencia que se disputará entre el 8 y el 10 de febrero en Mar de Ajo.
PEDRO SEGUIRÁ EN EL EQUIPO DE RODOLFO DI MEGLIO
En los meses de receso, varios rumores circularon sobre el futuro de Pedro en el TC, pero finalmente él mismo se encargo de confirmar que no armará su propio equipo en nuestra ciudad.
El casarense comentó "Creíamos que era más sencillo armar una estructura propia, sin embargo nos encontramos con varias complicaciones, entre ellas la económica, que nos hizo desistir de la idea". La Dodge de Dandlen continuará en Buenos Aires, en los talleres de Rodolfo Di Meglio, quien estará a cargo de la asistencia técnica del auto.
(Carburando en AM550)
Robaron 7 mil kilos de trigo a “Agrogama”, los vendieron y fueron atrapados
LA INVESTIGACIÓN
Tras la denuncia la policía local comenzó con una investigación que logró dar con los autores del robo. Se trata de Juan Carlos Roldán, de 37 años, quien tiene su domicilio en la calle 12 de octubre sin número, muy cerca de la planta cerealera, y el otro partícipe es Fabián Ricardo Basualdo, de 30 años, domiciliado en la esquina de Soler y Guido. Ambos habían estado trabajando en la firma como paleros durante los 15 días anteriores al robo, y Roldán tiene su vivienda a escasos metros del local de Agrogama.
Todos estos elementos sirvieron para sospechar de estos dos casarenses, ya que para cometer el delito era necesario hacer una vigilancia previa y estudiar los movimientos de la gente que allí trabaja.
LO HABÍAN VENDIDO EN CASARES
Una vez que lograron obtener el cargamento, los ladrones habían comercializado los 7 mil kilos de trigo, que había sido cosechado en diciembre, en la última cosecha, a una empresa cerealera local que lo había adquirido de buena fe según informó la policía.
Todo el cargamento fue incautado por la policía local y fue colocado en el silo 5 de Miguel Falciglia hasta que el Fiscal a cargo de la causa determine su devolución a Garaicochea.
Mientras tanto, Basualdo y Roldán fueron notificados acerca del contenido del Artículo 60 del Código Penal, quedando a disposición del Departamento Judicial de Trenque Lauquen a cargo del Dr. Walter Oscar Vicente. El Fiscal es quien resolverá la situación de los dos imputados de acuerdo a la responsabilidad que han tenido en la causa caratulada como “Hurto”.
Hugo Astudillo: “Queremos que San Esteban sea para todos”
Desde el comienzo de la temporada Hugo Astudillo se ha encargado de trazar una serie de actividades que recibieron una respuesta positiva de la gente. En dialogo afirmo que el proyecto surgió cuando se encontraba estudiando Educación Física en la ciudad de La Plata. Fue allí cuando diseñó un plan para implementar en el Balneario San Esteban para aprovechar el espacio y las comodidades que brinda. Recién este año se concretó lo que era un idealismo de estudiante y ahora que está en marcha cuenta los resultados.
NATACIÓN Y GIMNASIA ACUÁTICA
Hugo dice que “ya venimos con muchas actividades, natación para los más chicos, para adultos los días martes y jueves. Los adultos son mayores de 21 años y los chicos son categoría 85.
En lo más pequeños tenemos dos niveles, el primer nivel para lo que recién están empezando y el segundo para aquellos que quieren mejorar la técnica.
Los martes y jueves por la tarde hacemos gimnasia acuática a las 16 horas. Todas estas actividades son un éxito, tenemos una cantidad de 20, 25 chiquitos y los adultos la mayoría se queda para la clase de gimnasia, tenemos 30, 35 y llegamos a tener 40 que no se podía estar en la pileta”.
LA ORGANIZACIÓN
“Se divide la pileta con andariveles, después tenemos gente de seguridad más dos bañeros quienes controlan que no se pase la gente. Igual estas prácticas lo pusimos los días de semana porque acude poca gente”.
PERSONAL CAPACITADO
Tenemos tres profesores, esta Lorena Dell Oro, Mariana Bragagnolo y estoy yo. Sábado y domingo hay gimnasia aeróbica localizada fuera del agua en el parque. Días atrás tuvimos la posibilidad de tener bandas que toquen en el balneario. Estas actividades se darán por la tarde, a partir de las 17 horas.
LOS PRÓXIMOS EVENTOS
Tenemos pensado realizar, hoy viernes un torneo de Voley acuático, usando la pileta mediana y la dividimos.
Luego el 1 de febrero hacemos un campeonato de tejo y el día 8 con un triatlón donde vamos a utilizar la pileta para la parte acuática, la parte pedestre por el parque y queremos hacer la parte de ciclismo en el circuito, pero eso lo tendríamos que hablar con la gente de la comisión.
La idea es que participen todas las edades, los chiquitos que hacen natación hasta los grandes que corren.
SAN ESTEBAN A LLENO TOTAL
El martes 8 de enero llegamos a tener casi 3000 personas, ese fin de semana tuvimos aproximadamente 2500, 2600 y lo que fue diciembre, desde 26 al 31 metimos 1500, 1600 personas después 2000.
Después de la primera quincena de enero se calmó un poco, pero igual siguen viniendo 800 personas diariamente.
Hay muchas familias que concurren a la pileta. En este momento pagan su cuota alrededor de 200 adultos, más que los menores.
EL PROYECTO
“A mi me llamaron una semana antes para que me haga cargo del balneario. Igualmente tenía una proyecto de dos años para trabajar en todo lo que es el parque. En la oportunidad presenté el proyecto que lleva por nombre “San Esteban para todos”, con una idea básica que es que la gente de Carlos Casares aproveche el parque”.
LA LIMPIEZA DEL BALNEARIO
“Los primeros días la gente no se acostumbraba a respetar los limites de la pileta, entonces tuvimos que sacar mucha gente. La gente no respecta mucho, estamos constantemente dando vuelta e hicimos un CD con las recomendaciones de no comer en el borde, los pañales al tacho de basura. Pero, gracias al cuidado, está impecable. No paramos, estamos limpiando afuera y adentro todo el día. La gente nos felicitó por los baños y el control de las enfermeras es súper estricto”.
LOS PRECIOS
“Los precios que manejamos son: Empleado Municipales, Indigentes y los chicos de comedores escolares entran gratis pero igual tienen que pagar para hacerse el control médico cada 15 días.
Los adultos mayores de 12 años pagan $ 2; menores de 12 años solamente $1; Si es socio del Aeroclub, el mayor paga $ 1,40 y el menor 0,70 centavos”.
MUSICA EN EL PARQUE
En estos días también se podrá disfrutar de la música en el parque, ya que por la tarde se estarán presentando bandas de músicos locales, de todo tipo de música, que harán un espectáculo para todos los presentes en el mismo, que disfrutarán de las instalaciones.
Antonio “Nito” Vazconcelo se electrocutó mientras trabajaba en Miramar, Bolívar
El jueves al mediodía Antonio Abel Vazconcelo, mas conocido por “Nico”, que supo tocar por años con los “Choco Choco”, sufrió un serio accidente eléctrico cuando se encontraba trabajando sobre el camión que conduce en la localidad de Miramar, ubicada en el límite entre Bolívar y Carlos Casares, para la empresa “La Petronila” de la cual es chofer, cuando realizó un movimiento con el cuerpo y con la cabeza rozó un cable que cruzaba por el lugar de 380 W. Inmediatamente recibió una descarga eléctrica tremenda que lo sacudió al piso, donde fue socorrido por otros trabajadores que lo ayudaron a recuperarse.
MUY LESIONADO
La descarga eléctrica que sufrió “Nico” fue para matar un caballo. Tuvo suerte que lo despidiera arrojándolo varios metros fuera de la superficie del camión, por lo que también tuvo consecuencias por la caída.
Si bien en todo momento estuvo conciente de lo que ocurría a su alrededor, tuvo varias lesiones de carácter grave. Como producto del golpe eléctrico sufrió quemaduras en todo el cuerpo y heridas cortantes que le hicieron perder gran cantidad de sangre; y con la caída fue víctima de una fractura de cráneo y otra de clavícula.
LO TRASLADARON A BOLÍVAR
Al ver lo que había ocurrido, varias personas que se encontraban realizando tareas en esa zona rural se acercaron a prestarle ayuda y lo trasladaron al Hospital Municipal de Bolívar. Su estado al llegar era muy delicado y se temía por su vida.
Allí fue internado y se le diagnosticó acerca de las serias lesiones que había padecido tras el incidente. Estuvo internado en terapia intensiva de ese nosocomio desde el jueves, día en que ocurrido el hecho, y debido a que tuvo una rápida evolución, hoy martes se encuentra en nuestra ciudad donde es internado hasta su total recuperación en el Hospital local.
Desde la familia informaron a Nueva Imagen que se encuentra fuera de peligro, que fue sólo un susto y que esperaban en horas de la tarde de ayer, con ansiedad su llegada a Carlos Casares.
Buen comienzo de actividades del Área de Deportes
La Directora de Deportes de la municipalidad, Prof. Karina Zamprogna y todo su grupo de colaboradores dieron comienzo el lunes por la noche, el proyecto “Casares se mueve, verano 2008”.
Todo dio inicio con el campeonato de Fútbol – Tenis frente al Palacio Municipal con la categoría 17 a 24 años. 9 duplas se presentaron para poder participar de este evento.
Los ganadores fueron el equipo “Los Carreteles” conformado por Rodrigo Bercovsky y Esteban Goya quienes en una reñida final y en dos parciales, vencieron a “Los Beta X” compuesto por Víctor Martín y Braian Nocelli.
En tercer lugar quedaron “Los Cualquiera” (Joaquín Lingua y Julián Santo Domingo). Hay que destacar que el primero recibió trofeo y las restantes medallas.
La actividad continuó el día miércoles por la noche con una categoría “Libre” donde participaron muchos jóvenes y mayores que se llegaron hasta las canchas instaladas en la municipalidad para disfrutar junto amigos.
“Los Monarcas” fueron los campeones, este equipo estuvo integrado por Fabián Calvis (Minutos antes ya había anticipado su victoria al cronista de Infocasares) y Juan Carlos Demassi, ambos ex jugadores que brillaron en su época.
Subcampeones fueron Marcelo Vivono y Gonzalo Urquijo quienes integraron “El Club”. Tercero fue “Azul” con Jorge Tiseira y Jorge Calvis.
Este lunes seguirán las actividades con el campeonato que implica que jueguen un mayor y menor en el cual tiene que haber una diferencia de 15 años. El Área de Deporte espera que se sume mucho público que estas actividades continúen
¿Hace falta una perrera en Casares?
Que haya perros en la vía pública es siempre un riesgo latente para los ciudadanos, ya que los mismos pueden estar enfermos, ser agresivos, generalmente defecan en los lugares que comparten con las personas, siguen reproduciéndose sin control. Por otra parte, además, estos animales sufren frío, calor, hambre, falta de afecto, pero entonces surge la pregunta, ¿qué es lo que debemos hacer como sociedad?

LA SITUACIÓN PREOCUPA
Se hace necesario establecer un control sobre la reproducción de los animales, especialmente los perros, buscar la manera de que éstos no estén en la calle, lograr que cada perro tenga una mejor calidad de vida y eliminar los riesgos que pueden generar los que están abandonados.
La situación preocupa a diferentes sectores de la sociedad, entre ellos se encuentran el municipio y la Unión Protectora de Animales, pero hasta ahora las medidas implementadas han dado poco resultado. En la vía pública pululan los perros y en muchos barrios el tema se torna inmanejable.
POLÉMICA EN CIUDAD VECINA
En la vecina ciudad de Trenque Lauquen el tema de los perros vagabundos ocupa la principal atención periodística en estos días, sobre todo luego de la decisión tomada por el intendente Barrachia, que retomó este año a la comuna, de hacer funcionar una perrera que sacrifica los animales que no tienen dueño.
La directora de Medio Ambiente de ese municipio, Estela Teté Toniolo, explicó cuál es el objetivo del gobierno municipal: “Nosotros apuntamos a la tenencia responsable de los animales domésticos. La planificación que realizamos surgió de la interacción con distintos sectores sociales. La intención es trabajar en conjunto con UPA. Coincidimos con la institución en muchos puntos. La idea es trabajar sobre los ejes en los que estamos de acuerdo, sobre la tenencia responsable, la castración, el respeto por los animales, la salud pública”.
- Lo que UPA no quiere es que salga la perrera –contestó la funcionaria- pero, la Municipalidad no es una sociedad protectora de animales. El Estado vela por los ciudadanos, por mejorar su calidad de vida. Y, por eso, debemos sacar los perros de la vía pública. Además hay una ley que dice que el perro no debe estar en la calle. Es una ley y hay que cumplirla.
Nosotros atendemos dos puntos, la urgencia y la prevención. El primero, es sacar los perros de la calle; el segundo, en el acordamos con UPA, es continuar y sostener el programa de la tenencia responsable. Esta es una tarea a largo plazo, necesita tiempo. La crisis con UPA surge porque nosotros, como Estado, también tenemos que atender la urgencia.
RESPUESTAS
Como respuesta al reclamo de los organismos que rechazan la perrera en Trenque Lauquen y la matanza de los animales sin dueños, la funcionaria recordó que “a aquellas instituciones que no estén de acuerdo con la existencia de la perrera, el intendente acaba de darles un plazo de 30 días para que vengan y se hagan cargo de los perros”.
LOS LOGROS
- Dentro de las dificultades del primer mes de gobierno, empezamos a trabajar con la campaña de adopción de perros (ya se han adoptado más de 20 a través de la Municipalidad y UPA). Pusimos en marcha, además, el programa de castración, llevamos hechas 15 operaciones, la mayoría en perros adoptados.
La perrera ha salido a la calle y levantó 50 animales, la cantidad que tenemos sobrepasa los 100. Lo que queremos es que la gente se haga responsable de sus perros, y que se adopten los que están en la perrera.
PERROS DE GUARDIA
Estela Toniolo dijo también que la Municipalidad lanzó otro programa que se llama Perros de Guardia “que apunta a lograr un control, un seguimiento sobre aquellas personas que tienen este tipo de animales, ya que son muy peligrosos. La idea es que haya un registro de los dueños, un control de la expansión de estas razas”, sostuvo.
¿Y EN CASARES QUE?
Lo que pasa en la vecina ciudad de Trenque Lauquen con los perros vagabundos, es lo mismo que pasa en Carlos Casares, pero aquí, pese al esfuerzo de la Dirección de Inspección que en varias oportunidades salió a “cazar” a los “pichichos” vagabundos y los llevó a la Sociedad Protectora de Animales, poco y nada se ha hecho. En este sentido trenque lauquen nos saca una ventaja enorme…
El presidente de la institución realiza una rendición de cuentas
¿Cómo fue el acuerdo entre el Club y Profumo para la venta de entradas?
Con respecto a las entradas se dijo que había unas 6 mil personas y por lo que se cobraba era una recaudación de 200 mil pesos. Si fuera así nos quedaría 80 mil pesos de ganancia porque nosotros tenemos el 25% de comisión hasta 2800 entradas y de ahí en más vamos con el 50%. Como hay un sorteo con la entrada, son numeradas y sabemos cuantas vendimos y cuantas no. Cualquiera que quiera hacer un control o saberlo viene hasta el club y se lo mostramos. Se vendieron 3240 entradas.
Los trabajadores, los domadores, la gente de las cantinas, Bomberos, personal de seguridad, policía, tropilleros y muchísima mas gente entra gratis. A los menores de 12 años no se les cobra y muchos chicos que tienen más dicen otra cosa y entran sin pagar. Con toda esta gente se completan las 6 mil personas. El Club se quedó con una ganancia de 25 mil pesos más otros 3 mil que son de las entradas que compartimos a medias con el señor Profumo que es el organizador.
¿Cómo se dividen los gastos y las ganancias?
Si, tenemos muchos gastos de SADAIC, impuestos municipales, los médicos, la policía, sumado a otras cosas que se dan sobre la marcha. En total hay 20 mil pesos de gastos aproximadamente. Este año licitamos las parrillas en 3 mil pesos a alguien que se dedica al mercado de la carne en las Toscas. Las cantinas, los kioscos y los helados lo manejamos nosotros. La venta de bebidas anduvo muy bien, a esto lo hemos hablado con la policía y pasa que si nosotros no vendemos, la gente trae igual. Hay muchos que vienen en camioneta y cargan un freezer lleno de bebidas para traerlo.
¿Qué pasa en el caso que ocurriera algún accidente?
Cuando se habla de la seguridad hay que decir que cuando la persona paga el derecho de espectador está cubierto con un seguro. Es por cualquier accidente que puede ocurrir entre la gente que entra, si algún caballo salta afuera y estropea a alguna persona o un auto, también lo tienen los jinetes. Por otra parte, nosotros no hacemos doma de menores que en otros lugares del país lo están tomando como una moda.
Sobre las condiciones del predio nosotros tuvimos que hacer salidas de emergencia, colocar cortacorrientes, tenemos la licencia para vender alcohol y está todo en orden para realizar el espectáculo.
¿Qué presencia tuvo el alcohol en la doma?
No hubo problemas de ningún tipo, ni con borrachos ni con peleas. Ha habido borrachos, no voy a decir que no, pero la gente sabe lo que hace.
¿Hubo problemas con los sanitarios, fueron suficientes?
En total gastamos 900 pesos con la gente que atendió los baños además de la comida y los remises para ir y venir de Casares porque eran de allá todos. Alrededor de todo el parque hay baños, lo que pasa es que es tanta la gente que parece imposible que estén en condiciones. Además, algunas personas son muy maleducadas con el uso de este servicio y al final de la jornada estaban en muy malas condiciones pero siempre pasa en este tipo de espectáculo.
¿El Club tiene buena relación con Profumo?
Si, él se encarga de organizar todo lo que tiene que ver con la doma y nosotros de la otra parte. Él se encarga de los domadores, de los premios y a los cantantes los pagamos a medias.
¿Ustedes firman un contrato con Profumo sobre las responsabilidades por si ocurre algo?
Tenemos un contrato donde se divide lo que le pertenece a él y a nosotros. Después tenemos el convenio con Sancor Seguros en el caso de un accidente que nos pasó un año con un caballo que saltó el alambrado y fue todo cubierto. Hacemos esto porque si llega a pasar algo serio, los responsables somos la gente del Club, entonces no queremos tener problemas con eso.
Suvetar, Esta banda esta sonando bien...miren

La dolorosa belleza

Secuestraron 7 motos a menores y el Juzgado de Faltas suma personal
La puesta en marcha del Plan generó una gran expectativa social y este sábado fue el día elegido para darle comienzo. Desde la Secretaría de Planificación explicaron que “esto no tiene un plazo estipulado sino que comenzó este fin de semana y sigue hasta la obtención de resultados que pasa por un ordenamiento total del tránsito. Nosotros ya hicimos la primera parte que pasa por la educación y la precaución, ahora vamos por la ejecución de medidas más fuertes. Hay 13 inspectores y 6 oficiales de policía que están dedicados plenamente a esta actividad. La reacción de la gente no es la mejor y menos cuando vas a retirar un vehículo, pero tienen que entender que es una medida que de ahora en más la vamos a seguir implementando”.
LOS MENORES EN LA MIRA
El Jefe de Inspección, Horacio Dinse, explica que “ahora estamos secuestrando ciclomotores manejados por menores porque la idea es hacerlo de manera creciente a este proceso. Luego seguimos con los mayores que conducen sin las medidas necesarias como casco y documentación. Así iremos controlando cada uno de los vehículos. Queremos salir de la situación de la falta de casco, por el momento si sos mayor y lo utilizas no tenés problema, pero con el tiempo la exigencia va a ir creciendo. También hay casos puntuales donde se observa que el ciclomotor está en mal estado y lo paramos con el fin de pedir todo lo necesario. De todas maneras, la primera medida es abarcar a todo lo que es minoridad”.
LA AMPLIACIÓN DEL JUZGADO DE FALTAS
La gran cantidad de multas realizadas a lo largo de 2007 y principios de este año hizo que el sistema del Juzgado de Faltas se viera colapsado. Las notificaciones tardaban en llegar y los plazos se vencían sin que los moradores fueran avisados, tal como ocurrió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde comenzaron a prescribir debido a la lentitud del proceso. Al respecto Dinse afirma que “se dispuso personal capacitado para agilizar el procedimiento que esto conlleva que es notificar la infracción, la Jueza como siempre resuelve la situación pero el trabajo administrativo tiene que ser más expeditivo. Entonces la falta de rapidez en el proceso está solucionada a partir de la incorporación de personas con conocimiento de informática que realizan la tarea organizativa. A demás esto permite que la gente que tiene el vehículo secuestrado lo recupere en el menor tiempo posible, porque la idea no es acumular motos en un espacio sino que circulen con todas las reglas exigidas”.
PATENTE Y SEGURO AL DÍA
También es necesario aclarar que el propietario cuando compra una moto debe exigir toda la tramitación de la documentación. Sobre esto, Horacio Dinse aclara que “esto se tiene que prever con anticipación como cuando se compra cualquier otro valor y a esto lo decimos también para que los locales tomen las medidas necesarias porque las motos salen a la venta en pésimas condiciones y sin ninguna documentación. Las motos se tienen que patentar y asegurar ante cualquier eventualidad porque cuando se toma la decisión de tener un ciclomotor, se asume una responsabilidad social”, finaliza.
El seleccionado Sub. 12 cerró una semana inolvidable
La sede porteña fue el Club Social Cultural y Deportivo Español y los equipos que intervinieron en esta sede, residieron en el CENARD.
Recordemos que Carlos Casares estuvo en la zona C junto a General Roca, Atlético de Trenque Lauquen, Almagro y Talleres de Remedios de Escalada. Tigre no se presento a jugar el torneo.
Nuevamente hay que destacar el gran apoyo que tuvieron todo el plantel ya que muchos padres viajaron toda la semana para estar al lado de sus hijos y alentarlo en todo momento. El esfuerzo que hicieron mucho tuvo su recompensa ya que fueron unos de los equipos con más hinchada y los demás se asombraban del acompañamiento que tuvo nuestro equipo
UNA VICTORIA QUE SOBRE EL FINAL FUE EMPATE
El jueves los chicos tuvieron libre a causa de que el partido contra Tigre no se jugo a causa de que el equipo de la provincia no se presento y se lo dio por ganado por 2 a 0 a nuestro seleccionado.
El día viernes por la mañana jugaron contra Talleres de Remedio de Escalada en una de las canchas auxiliares.
El partido desde el comienzo lo tuvo al conjunto casarense como dominador, Facundo Brun a pocos minutos del inicio aprovechó esa superioridad y marcó la apertura del tanteador. Los chicos durante los primeros 20 minutos jugaron muy bien, tuvieron la posibilidad de aumentar el marcador pero el travesaño les jugo una mala pasada.
En el 2do tiempo, Carlos Casares continuo con el dominio pero sobre el final Talleres llego al empate.
“Era un partido ganable porque los chicos jugaron muy bien, muchos de ellos se destaparon pero tuvimos mala suerte e igualamos 1 a 1” comentó Julio Guerra luego de partido.
UN DESPEDIDA CON EMPATE
El último partido fue el día sábado contra General Roca donde los técnicos tenia algunos jugadores averiados con los que no pudo contar.
Igualmente se dio un partido entretenido donde ambos equipos tuvieron la posibilidad de llevarse la victoria pero en esta ocasión los arcos estuvieron cerrado y terminaron 0 a 0.
El total de puntos cosechado fue de 8 quedaron en la 3era posición en el grupo C.
Carlos Casares recibió por parte de todos los árbitros que participaron de este campeonato, un galardón que llena de orgullo a nuestro jugadores. El premio FAIR PLAY (JUEGO LIMPIO). Algo que en el torneo de Baby, la Liga había implementado.
EL RECIBIMIENTO EN CARLOS CASARES
El sábado por la tarde pasada las 19 horas, todo el plantel arribó a nuestra ciudad en una caravana que era escoltada por todos los padres que viajaron hasta Capital.
A pura bocinazo, familiares, amigos y una importante cantidad de público escolto desde el acceso pasando por todo el centro, donde se llegaron hasta la casa de Luís Hernández, creador de la bandera, para exhibir la camiseta con los colores y poder festejar. Todo culminó en la Liga Casarense de Fútbol donde los chicos festejaron, vivaron y demostraron toda su felicidad por haber participado de la mejor manera.
Cristina avisará con dos días de anticipación su visita a Casares

Desde la municipalidad informaron que no se va a confirmar nada hasta que se sepa con certeza y que esto se conocerá recién el 29 de enero, dos días antes de la fecha pautada para su arribo, ya que puede variar su agenda.
Durante ese pequeño lapso de tiempo, los encargados de las tareas protocolares y ceremoniales del Poder Ejecutivo Nacional estarán en Carlos Casares realizando todo lo necesario para cumplir con las líneas pautadas. Hasta el momento no han adelantado nada desde la gobernación sobre quiénes serán sus acompañantes.
Desde el municipio afirmaron que “Nosotros dependemos de lo que ella diga y de ahí en más vamos a ponernos en marcha para preparar la ciudad”.
Dos visitas anteriores
El primer presidente en pisar suelo casarense fue el radical Arturo Illia que llegó con motivo la segunda Fiesta Nacional del Girasol en 1964, presidiendo el acto en un palco ubicado sobre la plaza, haciendo cruz con la Escuela Nº 8.
El segundo presidente en visitar nuestra ciudad fue también un radical, Fernando De la Rúa. En ese entonces, el intendente era José Juan Andrioli y las inundaciones arrasaban Carlos Casares el 23 de octubre de 2000. A ambos los derrocaron, el primero los militares y al segundo con un golpe civil.
Una bici-burbuja en Carlos Casares
Conozca la nueva forma de publicitar productos y servicios en internet
Para conocer 2 ejemplos de la publicación con videos vea esta muestra, a cargo del conocido vecino de Carlos Casares, Marcelo Torchio, ahora radicado en EEUU, que nos muestra 2 notebooks que trajo para vender, a un precio realmente muy conveniente.
Los links para ver las publicaciones esta debajo de estas líneas.
Para ver la publicación de la Notebook HP Pavilion dv6000 Core 2 Duo 2Gb Ram 140HD
http://melocompro.com.ar/cgi-bin/display.pl?search=1&item=598
para saber como publicar en www.melocompro.com.ar solo tiene que mandar un email a melocompro@hotmail.com y nos comunicaremos con usted.